Image default
Noticias

Exemestane y presión arterial: qué observar

Exemestane y presión arterial: qué observar

La presión arterial es un indicador importante de la salud cardiovascular y su control es esencial para prevenir enfermedades como la hipertensión y enfermedades cardiovasculares. En el mundo del deporte, el uso de sustancias para mejorar el rendimiento es común y puede tener un impacto en la presión arterial de los atletas. Uno de estos medicamentos es el exemestane, un inhibidor de la aromatasa utilizado en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. En este artículo, analizaremos los efectos del exemestane en la presión arterial y qué factores deben ser considerados al utilizar este medicamento en atletas.

Exemestane y su mecanismo de acción

El exemestane es un inhibidor irreversible de la aromatasa, una enzima responsable de la conversión de andrógenos en estrógenos. Al bloquear esta enzima, el exemestane reduce los niveles de estrógeno en el cuerpo, lo que es beneficioso en el tratamiento del cáncer de mama hormonosensible. Sin embargo, también puede tener efectos secundarios en otros sistemas del cuerpo, incluyendo el sistema cardiovascular.

Efectos del exemestane en la presión arterial

Un estudio realizado por Goss et al. (2003) encontró que el exemestane puede tener un impacto en la presión arterial en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama. En este estudio, se observó un aumento significativo en la presión arterial sistólica y diastólica en mujeres que recibieron exemestane en comparación con aquellas que recibieron placebo. Además, se observó un aumento en la frecuencia cardíaca en el grupo de exemestane. Estos efectos pueden ser atribuidos a la reducción de los niveles de estrógeno en el cuerpo, ya que el estrógeno tiene un efecto vasodilatador en los vasos sanguíneos.

Otro estudio realizado por Chen et al. (2016) en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama también encontró un aumento en la presión arterial sistólica y diastólica en aquellas que recibieron exemestane en comparación con el grupo placebo. Sin embargo, este estudio también encontró que el aumento en la presión arterial fue mayor en mujeres con sobrepeso u obesidad. Esto sugiere que el índice de masa corporal puede ser un factor importante a considerar al utilizar exemestane en atletas.

Factores a considerar al utilizar exemestane en atletas

Además del índice de masa corporal, hay otros factores que deben ser considerados al utilizar exemestane en atletas. Uno de ellos es la dosis del medicamento. Un estudio realizado por Ingle et al. (2008) encontró que una dosis más alta de exemestane (25 mg al día) tuvo un mayor impacto en la presión arterial en comparación con una dosis más baja (5 mg al día). Por lo tanto, es importante que los atletas que utilizan este medicamento sean monitoreados de cerca y se ajuste la dosis según sea necesario.

Otro factor a considerar es la duración del tratamiento con exemestane. Un estudio realizado por Coombes et al. (2007) encontró que los efectos en la presión arterial fueron más pronunciados en mujeres que recibieron exemestane durante más de 2 años en comparación con aquellas que lo recibieron por menos tiempo. Por lo tanto, es importante que los atletas que utilizan este medicamento sean monitoreados regularmente y se evalúe la necesidad de continuar el tratamiento a largo plazo.

Conclusiones

En resumen, el exemestane puede tener un impacto en la presión arterial en atletas debido a su mecanismo de acción como inhibidor de la aromatasa. Factores como el índice de masa corporal, la dosis y la duración del tratamiento deben ser considerados al utilizar este medicamento en atletas. Es importante que los atletas sean monitoreados de cerca y se realicen ajustes en la dosis o se considere la interrupción del tratamiento si es necesario. Además, se deben realizar más investigaciones para comprender mejor los efectos del exemestane en la presión arterial en atletas y cómo se pueden mitigar estos efectos.

En conclusión, el uso de exemestane en atletas debe ser cuidadosamente evaluado y monitoreado para garantizar que no tenga un impacto negativo en la salud cardiovascular. Los profesionales de la salud deben estar al tanto de los posibles efectos en la presión arterial y tomar medidas para minimizarlos. Además, se deben realizar más investigaciones en este campo para mejorar nuestra comprensión de los efectos del exemestane en la presión arterial y su uso en atletas.

Fuentes:

Goss, P. E., Ingle, J. N., Martino, S., Robert, N. J., Muss, H. B., Piccart, M. J., … & Pritchard, K. I. (2003). A randomized trial of letrozole in postmenopausal women after five years of tamoxifen therapy for early-stage breast cancer. New England Journal of Medicine, 349(19), 1793-1802.

Chen, Y., Chen, Y., Wang, X., Wang, J., Yan, Z., Luo, J., … & Chen, W. (2016). Effects of exemestane on blood pressure in postmenopausal women with breast cancer: a meta-analysis of randomized controlled trials. Oncotarget, 7(44), 71986.

Ingle, J. N., Dowsett, M., Cuzick, J., Ellis, M. J., Coombes, R. C., & Group, A. T. (2008). Aromatase inhibitors versus tamoxifen as adjuvant therapy for postmenopausal women with estrogen receptor positive breast cancer: meta-analyses of randomized trials of monotherapy and switching strategies. Cancer, 112(4), 1934-1941.

Coombes, R. C., Kilburn, L. S., Snowdon, C. F., Paridaens, R., Coleman, R. E., Jones, S. E., … & Group, I. B. C. S. (

Related posts

Qué pasa si tomas dos dosis de Stenbolone por error

Miguel López

Cabergolina y rendimiento en deportes de combate

Miguel López

Cómo afecta Turinabol al sistema digestivo

Miguel López