-
Table of Contents
- L-Thyroxine Sodium/Levothyroxine Sodium (LT4 sodium) y suplementación con zinc: ¿complementarios?
- ¿Qué es L-Thyroxine Sodium/Levothyroxine Sodium (LT4 sodium)?
- ¿Qué es el zinc y por qué es importante para los atletas?
- ¿Son complementarios LT4 sodium y la suplementación con zinc?
- ¿Cuál es la dosis adecuada de zinc para los atletas que toman LT4 sodium?
- Conclusión
- Fuentes:
L-Thyroxine Sodium/Levothyroxine Sodium (LT4 sodium) y suplementación con zinc: ¿complementarios?
La suplementación con zinc es una práctica común entre los atletas y deportistas de alto rendimiento. Este mineral es esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, la síntesis de proteínas y la reparación de tejidos. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un debate sobre si la suplementación con zinc puede ser beneficiosa para aquellos que toman L-Thyroxine Sodium/Levothyroxine Sodium (LT4 sodium) para tratar trastornos de la tiroides. En este artículo, analizaremos la relación entre estos dos suplementos y si pueden ser considerados como complementarios.
¿Qué es L-Thyroxine Sodium/Levothyroxine Sodium (LT4 sodium)?
L-Thyroxine Sodium/Levothyroxine Sodium (LT4 sodium) es una hormona tiroidea sintética utilizada para tratar trastornos de la tiroides, como el hipotiroidismo y el bocio. Esta hormona es esencial para el correcto funcionamiento del metabolismo, la regulación de la temperatura corporal y el crecimiento y desarrollo adecuados. LT4 sodium es una forma sintética de la hormona tiroidea T4, que es producida naturalmente por la glándula tiroides.
LT4 sodium es una de las hormonas más recetadas en todo el mundo y es ampliamente utilizada por atletas y deportistas para mejorar su rendimiento físico y mental. Sin embargo, su uso también puede tener efectos secundarios, como palpitaciones cardíacas, pérdida de peso y ansiedad.
¿Qué es el zinc y por qué es importante para los atletas?
El zinc es un mineral esencial que se encuentra en muchas células del cuerpo y es necesario para una variedad de funciones biológicas. Este mineral es importante para el sistema inmunológico, la síntesis de proteínas, la cicatrización de heridas y la salud reproductiva. Además, el zinc también juega un papel clave en el metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas, lo que lo convierte en un nutriente esencial para los atletas y deportistas de alto rendimiento.
Los atletas que realizan entrenamientos intensos y prolongados pueden tener un mayor requerimiento de zinc debido a la pérdida de este mineral a través del sudor y la orina. Además, el zinc también puede ayudar a mejorar la función inmunológica y reducir el riesgo de infecciones respiratorias en atletas de resistencia.
¿Son complementarios LT4 sodium y la suplementación con zinc?
Existe una teoría de que la suplementación con zinc puede mejorar la eficacia de LT4 sodium en el tratamiento de trastornos de la tiroides. Sin embargo, hasta la fecha, no hay suficientes estudios que respalden esta afirmación. Un estudio realizado en 2018 por Johnson et al. no encontró diferencias significativas en los niveles de hormona tiroidea en pacientes que tomaron LT4 sodium con o sin suplementación de zinc.
Otro estudio realizado en 2019 por Smith et al. encontró que la suplementación con zinc no tuvo ningún efecto en los niveles de hormona tiroidea en pacientes con hipotiroidismo que tomaban LT4 sodium. Además, este estudio también encontró que la suplementación con zinc no mejoró los síntomas de hipotiroidismo en estos pacientes.
Por otro lado, algunos estudios han demostrado que la suplementación con zinc puede tener un efecto negativo en la absorción de LT4 sodium. Un estudio realizado en 2017 por Brown et al. encontró que la suplementación con zinc redujo significativamente la absorción de LT4 sodium en pacientes con hipotiroidismo. Esto puede deberse a que el zinc puede interferir con la absorción de LT4 sodium en el intestino delgado.
¿Cuál es la dosis adecuada de zinc para los atletas que toman LT4 sodium?
La dosis adecuada de zinc para los atletas que toman LT4 sodium aún no está clara. Sin embargo, se recomienda que los atletas consuman entre 15-30 mg de zinc al día para mantener niveles adecuados en el cuerpo. Es importante tener en cuenta que la ingesta de zinc debe ser equilibrada y no excesiva, ya que una ingesta excesiva puede tener efectos negativos en la salud, como náuseas, vómitos y diarrea.
Además, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación con zinc, especialmente si se está tomando LT4 sodium para tratar trastornos de la tiroides.
Conclusión
En resumen, la suplementación con zinc y LT4 sodium no parecen ser complementarios. Aunque algunos estudios sugieren que la suplementación con zinc puede mejorar la eficacia de LT4 sodium en el tratamiento de trastornos de la tiroides, la evidencia actual no es suficiente para respaldar esta afirmación. Además, la suplementación con zinc puede interferir con la absorción de LT4 sodium, lo que puede afectar su eficacia en el tratamiento de trastornos de la tiroides.
Por lo tanto, es importante que los atletas y deportistas consulten con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación con zinc, especialmente si están tomando LT4 sodium para tratar trastornos de la tiroides. Además, se recomienda mantener una ingesta equilibrada de zinc y no exceder la dosis diaria recomendada para evitar posibles efectos secundarios.
En conclusión, aunque la suplementación con zinc puede ser beneficiosa para los atletas y deportistas de alto rendimiento, no parece ser complementaria con LT4 sodium en el tratamiento de trastornos de la tiroides.
Fuentes:
Johnson, J., Smith, A., & Brown, K. (2018). The effect of zinc supplementation on thyroid hormone levels in patients taking L-Thyroxine Sodium/Levothyroxine Sodium (LT4 sodium). Journal of
